Hablar de carne de buey de calidad en España (y en el mundo) es hablar de El Capricho, el restaurante que el chef y ganadero José Gordón dirige en el pequeño pueblo leonés de Jiménez de Jamuz. Reconocido internacionalmente como uno de los mejores templos para los amantes de la carne roja, este lugar ha convertido la tradición ganadera en una experiencia gastronómica única.
Más información: https://bodegaelcapricho.com/
El secreto de su éxito radica en la unión de tradición, pasión y respeto por el producto. Aquí, cada detalle, desde la elección del animal hasta el punto de cocción, está pensado para que el cliente viva una experiencia irrepetible que conecta los sentidos con la tierra y la historia de León.

Una experiencia gastronómica de fama mundial
El Capricho no es un restaurante más: es un destino culinario. Su fama ha traspasado fronteras gracias a reportajes en medios internacionales como The Guardian, que lo ha calificado como “el paraíso de la carne”. Aquí, cada corte de buey es tratado con un respeto casi ceremonial, fruto de décadas de dedicación y cuidado de sus animales.
La carta está centrada en la carne de buey madurada, con cortes como el chuletón, el solomillo o el entrecot, que se asan en parrilla de leña para resaltar todo su sabor. Los tiempos, las temperaturas y el punto exacto son la clave de una experiencia que no se olvida fácilmente.
Además, la bodega en la que se ubica el restaurante crea un ambiente único, con paredes de tierra que aportan frescor natural y un carácter rústico que hace que cada comida se sienta íntima y especial, perfecta para los amantes de la buena mesa y las experiencias auténticas.

Visita a la finca y a los bueyes
Uno de los grandes atractivos de El Capricho es que no solo puedes disfrutar de la carne en el plato, sino también conocer el origen de todo. El restaurante ofrece la posibilidad de visitar su finca y ver de cerca los imponentes bueyes que José Gordón cría con mimo y paciencia.
Durante la visita, se explica el proceso de cría, la alimentación natural y el cuidado que reciben los animales. Es una oportunidad única para comprender por qué la carne de El Capricho tiene esa textura y sabor inconfundibles.
Pasear por las praderas y ver cómo estos animales se mueven en un entorno natural transmite la filosofía de respeto y bienestar animal que es la base de la calidad de sus productos. Es una experiencia educativa, emocional y visual que complementa a la perfección la degustación en el restaurante.

Tienda online: la experiencia en casa
Aunque nada sustituye a la vivencia de comer en El Capricho, el restaurante cuenta con una tienda online en la que se pueden adquirir cortes selectos de buey, embutidos artesanos, vinos y otros productos gourmet.
Enlace: https://bodegaelcapricho.com/es/
Pedir desde casa permite acercar un poco de esta experiencia a cualquier rincón, pero como bien dicen los clientes habituales: “La verdadera magia está en venir aquí, sentarse a la mesa y vivirlo”.
La tienda online también ofrece packs especiales para celebraciones y eventos, lo que la convierte en una opción perfecta para sorprender a familiares o amigos con un regalo gastronómico de primer nivel.
Un entorno con encanto
Jiménez de Jamuz, en pleno sur de la provincia de León, es un pueblo conocido por su tradición alfarera y por sus bodegas subterráneas. El propio restaurante está situado en una antigua bodega de vino excavada en tierra, lo que le da un ambiente acogedor y singular.
Además de la comida, el entorno invita a pasear, visitar talleres de alfarería o descubrir la gastronomía tradicional de la zona.
Su ubicación, rodeada de campos y tranquilidad, convierte la experiencia en una escapada completa, en la que el visitante puede desconectar del ritmo urbano y sumergirse en la calma de un entorno rural auténtico.
Consejos para la visita
- Reserva con antelación: El Capricho tiene mucha demanda, especialmente los fines de semana.
- Aprovecha para hacer la visita guiada a la finca y conocer los bueyes.
- Ve con tiempo: la experiencia merece una comida sin prisas, disfrutando de cada plato.
- Combina la visita con otros puntos de interés del sur de León, como La Bañeza o las bodegas tradicionales de Valdevimbre.
También es recomendable consultar su web antes de ir para conocer la disponibilidad de las visitas guiadas y las novedades gastronómicas de temporada, ya que la carta se adapta a los mejores productos de cada momento del año.
Dónde alojarse para disfrutar de El Capricho
Si quieres conocer El Capricho y otras joyas gastronómicas y culturales de León, alojarte en la capital es la mejor opción. Estarás a poco más de 50 minutos en coche de Jiménez de Jamuz y podrás disfrutar también de la Catedral, San Isidoro, el Barrio Húmedo y toda la oferta cultural de la ciudad.
En León Apartamentos te ofrecemos alojamientos céntricos, modernos y completamente equipados para que tu escapada sea perfecta. Ideal para descansar después de un día de turismo y gastronomía.
Reserva aquí: https://leonapartamentos.com/
Además, nuestra ubicación privilegiada te permitirá combinar tu experiencia gastronómica con visitas a bodegas, rutas culturales y excursiones a algunos de los paisajes más bellos de la provincia. Todo con la comodidad de volver a un espacio acogedor en pleno corazón de León.

