Cada verano, León se transforma en un gran escenario festivo gracias a las Fiestas de San Juan y San Pedro, y uno de sus eventos más esperados es el Come y Calle. Este festival, que se celebra en el Jardín de San Francisco, se ha consolidado como una de las citas más populares y originales de la ciudad.
Durante varios días —normalmente entre el 20 y el 29 de junio—, este rincón verde en pleno centro se llena de food trucks, música en vivo, mercadillos, talleres y actividades familiares, atrayendo tanto a leoneses como a visitantes que quieren disfrutar de un ambiente urbano, joven y vibrante.

El espíritu de Come y Calle
El Come y Calle no es solo un festival gastronómico, es un espacio de encuentro cultural y social. Nació con la idea de acercar la cocina callejera de calidad al público, pero con el paso de los años ha ido creciendo hasta convertirse en un evento multidisciplinar.
Los visitantes encuentran un entorno relajado, con mesas al aire libre bajo los árboles del Jardín de San Francisco, luces decorativas, música ambiente y un sinfín de propuestas. Se trata de un plan perfecto para cualquier perfil: familias con niños, grupos de amigos, parejas o incluso viajeros que quieren descubrir la ciudad desde una perspectiva distinta.
La gastronomía: food trucks para todos los gustos
El gran atractivo del Come y Calle son sus food trucks. Cada edición reúne decenas de propuestas que van desde la comida local y tradicional hasta platos internacionales. Cecina, hamburguesas gourmet, tacos mexicanos, sushi, pizzas artesanales, dulces y helados conviven en una oferta variada y asequible para todos los bolsillos.
Además, uno de los puntos fuertes del festival es su apuesta por la calidad: muchos de los food trucks provienen de proyectos gastronómicos consolidados que trasladan su esencia a la calle. Esto convierte cada visita en una oportunidad para probar sabores nuevos y disfrutar de la comida en un formato diferente, divertido y accesible.
Música y ambiente cultural
El festival no sería lo mismo sin su programación musical. Cada tarde y noche, el Jardín de San Francisco se convierte en escenario de conciertos y sesiones de DJ, con estilos que van desde el pop-rock hasta la música electrónica y alternativa.
Los conciertos suelen ser gratuitos, lo que añade aún más atractivo al evento. Además, el ambiente es inclusivo y abierto: jóvenes, familias y turistas comparten espacio en una atmósfera alegre y relajada. La música es, sin duda, el hilo conductor que hace del Come y Calle una experiencia completa que va mucho más allá de la gastronomía.
Actividades paralelas: mucho más que comer
El Come y Calle también se caracteriza por su amplia oferta de actividades complementarias:
- Mercadillos vintage y de artesanía, con productos originales y sostenibles.
- Talleres infantiles, que permiten a los más pequeños disfrutar mientras los padres se relajan en las zonas gastronómicas.
- Clases de yoga y actividades wellness, que aportan un toque diferente al programa.
- Exhibiciones artísticas y espectáculos callejeros, que convierten cada jornada en una sorpresa.
Todo esto refuerza la idea de que Come y Calle es un festival para todos, donde cada visitante encuentra algo que encaja con sus gustos.
Fechas y ubicación: cuándo y dónde disfrutarlo
El Come y Calle se celebra cada año dentro de las Fiestas de San Juan y San Pedro, a finales de junio. Las fechas suelen estar comprendidas entre el 20 y el 29 de junio, aunque pueden variar ligeramente según la programación festiva.
La ubicación es otro de sus puntos fuertes: el Jardín de San Francisco, en pleno centro de León. Esto permite que se pueda acceder fácilmente a pie desde cualquier punto del casco histórico, lo que lo convierte en un plan perfecto para después de un día de turismo cultural o de tapas por el Barrio Húmedo.
El horario habitual es de 12:00 h a medianoche, lo que da margen para disfrutar del evento tanto de día como de noche.
Come y Calle como parte de tu viaje a León
Visitar el Come y Calle es mucho más que acudir a un festival: es sumergirse en el ambiente festivo de León. La ciudad, en esos días, está llena de vida, con actividades para todos los públicos, conciertos en diferentes plazas y un ambiente único.
Por eso, muchos viajeros aprovechan estas fechas para organizar una escapada que combine cultura, gastronomía y ocio. Durante el día, se pueden recorrer la Catedral, San Isidoro, la Casa Botines y las plazas históricas; al caer la tarde, disfrutar de tapas en el Barrio Húmedo; y, como cierre perfecto, vivir la experiencia de Come y Calle bajo las luces y la música del Jardín de San Francisco.
Conclusión
El Come y Calle de León se ha convertido en un imprescindible dentro del calendario festivo de la ciudad. Su fusión de gastronomía callejera, conciertos, talleres y actividades familiares lo convierten en una cita diferente, moderna y abierta a todos. Si visitas León en junio, no puedes perderte este evento que refleja a la perfección el carácter acogedor y vibrante de la ciudad.
Tu estancia en León
Si planeas disfrutar del Come y Calle y del ambiente único de las Fiestas de San Juan y San Pedro, lo mejor es alojarte en pleno centro histórico. En León Apartamentos ponemos a tu disposición apartamentos turísticos modernos, amplios y totalmente equipados, a pocos minutos a pie de la Catedral, el Barrio Húmedo y el Jardín de San Francisco. La opción perfecta para vivir la ciudad a tu ritmo, con la comodidad y cercanía que harán tu escapada inolvidable.

