La provincia de León no solo enamora con su gastronomía, sino también con sus bebidas, muchas de ellas ligadas a celebraciones, costumbres centenarias y productos locales de calidad. Desde refrescos artesanales que anuncian la llegada de la Semana Santa hasta vinos con Denominación de Origen y cervezas que se elaboran en pequeñas fábricas familiares, León ofrece un abanico de sabores que merece la pena descubrir.
A continuación, te llevamos por un recorrido líquido para que sepas qué beber (y dónde) en tu próxima visita.

1. Limonada de Semana Santa
La limonada leonesa es una bebida única que combina vino tinto, limón, azúcar y canela, a veces enriquecida con trozos de fruta como manzana o naranja. Aunque su nombre pueda llevar a confusión, no es una bebida ligera: es intensa, aromática y suele tomarse bien fría durante la Semana Santa.
En bares y tabernas del centro, como en el Barrio Húmedo y el Barrio Romántico, se sirve en jarras o vasos altos, acompañando tapas típicas. Es una tradición que, según cuentan, se remonta a siglos atrás como una forma de “endulzar” la abstinencia de carne.
2. Licores artesanales
En León abundan los licores caseros elaborados en pequeños talleres o incluso en casas particulares. Entre los más populares están el orujo, el licor de hierbas, el licor de café y el de miel.
Estos licores suelen servirse como “chupito” al final de una comida y, más allá de su sabor, son una muestra de hospitalidad leonesa: no es raro que en un restaurante rural te inviten a una copa “por la casa”. En mercados y ferias gastronómicas, como la Feria de los Productos de León, es habitual encontrar botellas artesanales listas para llevar como recuerdo.
3. Champán de Xamprada
En la comarca del Bierzo, concretamente en Cacabelos, se elabora un producto sorprendente: el Xamprada, un espumoso elaborado siguiendo el método tradicional del champagne pero con variedades autóctonas.
De burbuja fina y aroma afrutado, el Xamprada ha ido ganando fama en celebraciones y maridajes especiales. Es ideal para acompañar postres, aperitivos o brindar en eventos importantes.
4. Vinos con Denominación de Origen
León cuenta con dos grandes zonas vinícolas con personalidad propia:
- D.O. León: Aquí reina la uva Prieto Picudo, autóctona y reconocida por sus vinos tintos frescos y afrutados, así como por sus rosados, conocidos como “claretes”. Estos vinos son ideales para maridar con embutidos como la cecina o el chorizo leonés.
- D.O. Bierzo: En esta comarca, la uva Mencía es la gran protagonista, ofreciendo tintos elegantes, aromáticos y con gran potencial de guarda. También se cultiva la Godello, perfecta para blancos frescos y minerales.
- Variedades locales: Además del Prieto Picudo y la Mencía, la uva Albarín produce blancos aromáticos que están ganando adeptos entre los amantes del vino.
Visitar alguna bodega de estas denominaciones es una experiencia recomendable para entender la cultura vinícola leonesa.
5. Cervezas artesanales
En la última década, León ha visto nacer un movimiento cervecero artesanal con proyectos como Kadabra, Four Lions o Brew Indie, entre otros. Estas cervezas se producen en pequeñas cantidades, cuidando el sabor y utilizando ingredientes de calidad.
Podrás encontrar desde lager suaves y refrescantes hasta IPA intensamente lupuladas, pasando por cervezas negras y de temporada. Muchas se pueden degustar directamente en las fábricas o en bares especializados de la capital.
Consejos para disfrutar las bebidas leonesas
- Aprovecha las fiestas: Semana Santa para la limonada, Navidad para los licores caseros, vendimia para los vinos jóvenes.
- Pregunta en los bares: Muchos locales guardan botellas especiales que no están en la carta.
- Compra en mercados y ferias: Es la mejor forma de apoyar a los productores locales y llevarte un recuerdo auténtico.
Alojamientos para amantes del buen beber
En León Apartamentos ofrecemos estancias cómodas y céntricas desde las que podrás recorrer a pie bares, vinotecas y cervecerías de la ciudad. Y si te animas, puedes organizar rutas enoturísticas o visitas a fábricas de cerveza artesanal para llevarte un pedazo del sabor leonés a casa.