La provincia de León es un paraíso para los amantes de los deportes de invierno. Con montañas espectaculares, nieve de calidad y paisajes únicos, sus estaciones de esquí atraen cada temporada a miles de visitantes. A poca distancia de la capital leonesa, se encuentran tres de las estaciones más importantes del noroeste de España: San Isidro, Valle de Laciana – Leitariegos y Valgrande-Pajares.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber: kilómetros esquiables, remontes, servicios, distancias desde León capital y las fechas aproximadas de apertura y cierre.

1. Estación de Esquí de San Isidro
- Distancia desde León capital: 73 km (aproximadamente 1 hora y 15 minutos en coche)
- Altitud: entre 1.500 m y 2.100 m
- Kilómetros esquiables: alrededor de 34 km repartidos en 31 pistas
- Remontes: 4 telesillas, 4 telesquís y 3 cintas transportadoras para principiantes
San Isidro es la estación más grande de la provincia y una de las más conocidas del norte de España. Su dominio esquiable está dividido en cuatro sectores: Cebolledo, Requejines, Riopinos y Salencias-La Raya, cada uno con características propias. Cebolledo es ideal para esquiadores de nivel medio y avanzado, mientras que Salencias ofrece zonas más suaves para principiantes.
La estación cuenta con escuela de esquí, alquiler de material, áreas de restauración y aparcamientos amplios. Además, la cercanía de pueblos como Puebla de Lillo o Boñar permite completar la escapada con gastronomía y alojamiento de calidad.
- Temporada: Suele abrir a finales de noviembre o principios de diciembre, dependiendo de la nieve, y cerrar entre finales de marzo y mediados de abril.
Estación de San Isidro: https://www.san-isidro.net/
2. Estación de Esquí Valle de Laciana – Leitariegos
- Distancia desde León capital: 110 km (aproximadamente 1 hora y 50 minutos en coche)
- Altitud: entre 1.513 m y 1.800 m
- Kilómetros esquiables: alrededor de 8,2 km repartidos en 11 pistas
- Remontes: 2 telesillas, 4 telesquís y 1 cinta transportadora
Leitariegos es una estación más pequeña pero muy familiar, perfecta para quienes buscan tranquilidad y un entorno natural espectacular. Está situada en la comarca de Laciana, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, lo que convierte la experiencia en algo único.
Es ideal para debutantes y familias, aunque también ofrece pistas rojas para esquiadores con experiencia. La escuela de esquí, el alquiler de material y los servicios de cafetería permiten disfrutar de una jornada completa sin complicaciones.
- Temporada: Al igual que San Isidro, suele abrir a finales de noviembre o principios de diciembre y cerrar entre finales de marzo y mediados de abril, siempre dependiendo de la meteorología.
Estación de Leitariegos: https://www.nieveleonleitariegos.com/
3. Estación de Esquí Valgrande-Pajares
- Distancia desde León capital: 85 km (aproximadamente 1 hora y 20 minutos en coche)
- Altitud: entre 1.350 m y 1.870 m
- Kilómetros esquiables: unos 32 km distribuidos en 36 pistas
- Remontes: 4 telesillas, 6 telesquís y 1 cinta transportadora
Aunque administrativamente pertenece al Principado de Asturias, Valgrande-Pajares está a muy poca distancia de León y es una de las opciones preferidas para los esquiadores leoneses. Su enclave en la Cordillera Cantábrica ofrece unas vistas impresionantes y una excelente calidad de nieve, especialmente en la zona alta.
La estación combina áreas para principiantes con pistas exigentes para esquiadores experimentados, y además ha apostado en los últimos años por nuevas instalaciones y mejoras en los remontes. Ofrece escuela de esquí, alquiler de material, cafeterías y zonas de descanso.
- Temporada: Suele abrir en diciembre y cerrar a finales de marzo o principios de abril, dependiendo de la nieve.
Estación de Pajares: https://www.valgrande-pajares.com/
4. Futuro proyecto: Estación de Esquí de San Glorio
Aunque todavía no está en funcionamiento, el proyecto de la estación de esquí de San Glorio ha generado un gran interés entre los aficionados a los deportes de invierno. Ubicada en la zona norte de la provincia, en el límite entre León, Cantabria y Palencia, esta futura estación aprovecharía la altitud y orientación privilegiada del puerto de San Glorio para garantizar una excelente calidad de nieve durante gran parte de la temporada. El plan incluye decenas de kilómetros esquiables, modernos remontes y servicios adaptados tanto a esquiadores expertos como a familias y principiantes. Si finalmente se desarrolla, podría convertirse en un nuevo motor turístico para la montaña leonesa, complementando la oferta de San Isidro, Leitariegos y Pajares, y atrayendo a visitantes de toda la cornisa cantábrica y del centro de la península.
Consejos para esquiar en León
- Consulta el parte de nieve antes de tu visita para conocer el estado de las pistas y remontes.
- Reserva alojamiento con antelación en temporada alta, especialmente en puentes y fines de semana.
- Lleva ropa adecuada para temperaturas bajo cero y gafas de sol con protección UV.
- Aprovecha para descubrir la gastronomía de la montaña leonesa, con platos como el cocido montañés o la cecina.
Alojamientos para esquiadores
En León Apartamentos ofrecemos estancias cómodas y céntricas en León capital, perfectas para quienes quieren combinar deporte y turismo. Desde la ciudad podrás llegar a cualquiera de las estaciones en menos de dos horas y disfrutar también del ambiente urbano al regresar.