Cada diciembre, León se tiñe de morado para celebrar el Purple Weekend, el encuentro sixties más emblemático del país. Durante varios días, la ciudad vibra con conciertos, allnighters con DJs, scooters clásicas y un ambiente mod inolvidable. Esta guía está pensada para servirte cada año, sin importar la edición.

Qué es el Purple Weekend
El Purple Weekend es un festival que celebra el sonido y la estética de los años sesenta con una mezcla muy cuidada de directos, sesiones en vinilo, mercadillo y actividades paralelas. Nació ligado a la escena mod y hoy reúne a público de toda España y de fuera, atraído por su cartel y por el encanto de una ciudad perfecta para caminar entre salas.
Más que un festival, es una experiencia urbana: paseos por el centro histórico, tapas entre conciertos, scooters aparcadas frente a los locales y un dress code que convierte las calles en una pasarela retro.
Si te gusta bailar, descubrir bandas y curiosear vinilos y fanzines, aquí encontrarás tu lugar. La atmósfera es cercana, las salas son manejables y todo invita a disfrutar sin prisas.
Cuándo se celebra
El Purple Weekend se programa a comienzos de diciembre y, por lo general, coincide con el Puente de la Constitución. Las fechas exactas cambian cada año, así que lo mejor es estar atento a los anuncios oficiales cuando se abre el calendario.
Viajar en esas fechas tiene premio: luces navideñas, calles animadas y bares a pleno rendimiento. León en diciembre es frío, pero muy acogedor para encadenar música y tapeo.
Consejo logístico: llega con margen para el check-in, consulta el programa del primer día y planifica un par de salas cercanas para empezar con buen pie.
Dónde son los conciertos
La programación se reparte por varios espacios de la ciudad y puede variar en cada edición. Habitualmente se combinan uno o dos recintos principales para los conciertos fuertes con salas del centro donde se celebran showcases y los allnighters de DJs.
Esta distribución pensada para ir a pie es parte del encanto. En pocos minutos puedes pasar de un directo de tarde a la pista de baile nocturna, o hacer una parada en el mercadillo para revisar vinilos.
Ten en cuenta que algunos recintos funcionan con control de aforo. Aunque lleves abono, conviene llegar con tiempo a las actuaciones más demandadas y revisar los accesos de cada sala.
Dónde comprar la entrada
La compra más segura se realiza siempre desde la web oficial del festival, que enlaza a la ticketera activa de cada edición. Allí encontrarás abonos completos, entradas por días y, en su caso, pases para allnighters o actividades con cupo limitado.
Cuando se abre la venta, los mejores precios y los tramos de aforo inicial suelen volar. Si planeas asistir varios días, apuesta por el abono y añade entradas sueltas si surge algún plan extra.
Activa las notificaciones de las redes oficiales para enterarte de ampliaciones de aforo, cambios de horario o drops de última hora. Guarda siempre tus entradas en el móvil y lleva identificación por si se solicita en el acceso.
Qué música vas a escuchar
El Purple Weekend gira en torno a los sonidos sixties: beat, garage, freakbeat, power pop, soul, R&B y northern soul. Son conciertos con energía guitarrera, ritmos bailables y coros pegadizos que funcionan igual de bien para veteranos de la escena y nuevos curiosos.
Por la noche, los allnighters son cita obligada. Djs en vinilo encadenan rarezas y clásicos mientras la pista se llena de parkas, chelsea boots y minifaldas. Si coleccionas música, prepara una lista de deseos para el mercadillo.
La experiencia se completa con charlas, presentaciones de libros, expos fotográficas y stands de ropa y complementos retro. Todo suma a la estética y a la comunidad que se respira en el festival.
Bandas destacadas de ediciones pasadas
A lo largo de su historia han pasado por León nombres de culto y favoritas contemporáneas del universo sixties. Entre ellos, The Knack, The Fuzztones, Curtis Harding, P. P. Arnold, The Lemon Twigs, Bad Nerves, The Warlocks, Cast, Paul Collins o Doctor Explosión, entre otros muchos.
Esta mezcla entre leyendas y nueva hornada define muy bien el carácter del Purple: cada edición combina guiños a la tradición con sorpresas que refrescan la escena.
Usa esta lista como orientación del perfil artístico. Revisa el cartel del año en curso para elegir tus imprescindibles y organizar la ruta por salas.
Consejos prácticos
Compra con antelación. En fechas de puente, algunos conciertos y allnighters se agotan. Si lo tienes claro, no esperes al último momento.
Muévete a pie. El centro de León es compacto y agradable. Calzado cómodo, capas de abrigo y una mochila ligera marcarán la diferencia.
Efectivo y tarjeta. Muchos puestos del mercadillo aceptan tarjeta, pero lleva algo de efectivo para no dejar escapar un vinilo o una prenda vintage.
Dónde dormir
Para disfrutar sin prisas, lo ideal es alojarte en el casco histórico o a pocos minutos a pie de las sedes. Ganas tiempo, comodidad y libertad para entrar y salir entre sesiones.
Si viajas en grupo, un apartamento turístico te da cocina para desayunos tardíos y espacio para descansar entre la tarde y el allnighter.
León Apartamentos ofrece pisos céntricos, check-in flexible y espacios pensados para escapadas urbanas durante el Purple Weekend. Perfectos para ir andando a salas, mercadillo y bares de tapas. Reserva directo y organiza tu plan a tu ritmo.
Preguntas frecuentes
Cuándo se celebra
A comienzos de diciembre y, por lo general, durante el Puente de la Constitución. Las fechas exactas se anuncian cada año en los canales oficiales.
Dónde son los conciertos
Entre recintos principales y salas del centro. Revisa el mapa de sedes de tu edición para optimizar los trayectos a pie.
Dónde comprar entradas
En la web oficial del festival, que enlaza a la ticketera activa y publica abonos, entradas por días y pases para allnighters.
Qué música suena
Beat, garage, power pop, soul, R&B y northern soul, con allnighters de DJs pinchando vinilo hasta la madrugada.

