La región de Riaño y su entorno es un rincón fascinante de León donde conviven naturaleza salvaje, paisajes sobrecogedores y actividades para todos los gustos. Conocida como la “Suiza Leonesa”, esta zona combina montaña, embalse y tradición, convirtiéndose en un destino perfecto para escapadas desde la capital.
A continuación, te mostramos una guía completa con todo lo que no te puedes perder si visitas Riaño.

El ascenso al Pico Gilbo: panorámicas de ensueño
Imponente y esbelto, el Pico Gilbo es considerado el “Matterhorn leonés” por su perfil piramidal. Su ruta más conocida, la PR-LE 52, parte desde Riaño y atraviesa bosques y crestas calizas que regalan unas vistas de vértigo sobre el embalse.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Pico_Gilbo
La combinación de hayedos, aristas escarpadas y los “fiordos leoneses” del pantano crean un escenario natural inigualable. Las vistas desde la cumbre recompensan cualquier esfuerzo y son un imán para fotógrafos de naturaleza.
Para los que buscan un plus de seguridad y conocimiento, existen rutas guiadas con interpretación del paisaje y avistamiento de fauna. Empresas como Biosfera Aventura ofrecen esta experiencia entre julio y octubre, por unos 45 €/persona, incluyendo seguro y guía.
Avistamiento de fauna salvaje: el oso, el lobo y más
Riaño es uno de los últimos refugios donde aún es posible observar en libertad especies como el oso pardo, el lobo ibérico y el gato montés. También abundan rebecos, ciervos y aves rapaces.
Empresas como Wild Watching Spain organizan salidas especializadas al amanecer o al atardecer, cuando la fauna está más activa. Equipados con telescopios y prismáticos, podrás vivir un auténtico safari de montaña. Más información: https://wwsphotohides.com/es/avistamiento-de-lobos-ibericos-en-libertad-en-la-cordillera-cantabrica
Además de la emoción, estas actividades fomentan la conservación y la educación ambiental. Si te gusta la fotografía, existen hides para capturar imágenes únicas sin molestar a los animales.
Ubuntu Aventuras y los “fiordos leoneses”
Los famosos fiordos leoneses son el resultado de la inundación del valle para formar el embalse de Riaño. Recorrerlos en kayak o paddle surf es una experiencia inolvidable, y empresas como Ubuntu Aventuras ofrecen alquiler y rutas guiadas. Más información: https://www.ubuntuaventura.es/
Además del agua, Ubuntu Aventuras propone rutas en bici eléctrica, barranquismo y vías ferrata. Si te apetece algo más relajado, puedes disfrutar de un paseo en barco por el embalse y dejarte llevar por la calma del paisaje.
Explorar estos canales rodeados de montañas es perfecto para parejas, familias y amantes de la fotografía. En días despejados, el contraste de las aguas turquesas con las cumbres es simplemente espectacular.
Columpio de Riaño y Banco de Burón
El Columpio de Riaño, en el mirador de Las Hazas, es uno de los puntos más icónicos para una foto con vistas panorámicas. Balancearte con el embalse y las montañas de fondo es una experiencia que mezcla vértigo y belleza.
A pocos minutos en coche, el Banco de Burón ofrece otra perspectiva de postal. Desde aquí se observa el embalse y el perfil del Pico Gilbo recortado en el horizonte, especialmente bonito al atardecer.
Ambos puntos son imprescindibles para instagramers y amantes de las redes sociales, y están entre los lugares más compartidos de la provincia de León.
Patrimonio cultural y etnográfico
El Museo Etnográfico Comarcal de Riaño es una parada obligada para entender la historia de esta zona. Alberga objetos de los pueblos desaparecidos bajo el embalse, trajes tradicionales y la famosa “Casa de Humo”. Más información: https://turismoleon.org/museo-etnografico-ria%C3%B1o/
Pasear por el pueblo permite descubrir hórreos, portadas románicas y otros elementos arquitectónicos trasladados desde las aldeas sumergidas. Un recorrido que conecta pasado y presente, recordando la transformación que supuso la construcción del embalse.
Dónde alojarse para visitar Riaño
Si quieres explorar Riaño y su entorno, alojarte en la ciudad de León es una excelente opción: estás a poco más de 1 h 20 min en coche y podrás disfrutar de la gastronomía, el patrimonio y la vida urbana.
En León Apartamentos encontrarás alojamientos modernos, céntricos y equipados con todas las comodidades. Perfectos para descansar después de un día de aventura y seguir descubriendo la provincia.
Reserva aquí: https://leonapartamentos.com/

