Cada verano, la ciudad de Astorga, situada a apenas 50 kilómetros de León capital, se convierte en un escenario vivo donde el pasado cobra vida. La fiesta de Astures y Romanos es uno de los eventos históricos más esperados de la provincia, recreando la vida, las batallas y la convivencia entre las tribus astures y las legiones romanas que ocuparon estas tierras hace más de dos mil años.
Declarada de Interés Turístico Regional, esta celebración atrae cada año a miles de visitantes que viajan en el tiempo para sumergirse en la historia y disfrutar de un ambiente único, lleno de color, música y tradición. La fiesta se celebra normalmente el último fin de semana de julio, coincidiendo con el verano leonés y convirtiéndose en una cita imprescindible para locales y turistas.

Además, la fiesta no solo es un espectáculo para quienes participan en ella, sino también un motor turístico para toda la provincia. Los turistas que visitan Astorga durante estos días descubren no solo la historia y las representaciones, sino también una ciudad hospitalaria, repleta de actividades paralelas y con una gastronomía que complementa a la perfección la experiencia cultural.
Origen e historia de la fiesta
La fiesta de Astures y Romanos nació en 1986 como iniciativa de un grupo de vecinos de Astorga apasionados por la historia local. Inspirados en el importante pasado romano de la ciudad —que fue sede de un campamento militar y núcleo estratégico en la Vía de la Plata—, decidieron recrear de manera festiva la convivencia y los choques entre los pueblos astures y el Imperio Romano.
Con el tiempo, la celebración fue creciendo hasta convertirse en una de las principales citas culturales y turísticas del verano leonés. Hoy en día, la ciudad entera se vuelca con este evento, que no solo rememora el pasado, sino que también dinamiza la economía local y proyecta a Astorga como destino cultural.
Este origen vecinal ha dotado a la fiesta de un carácter auténtico, cercano y participativo, lo que hace que los turistas se sientan parte de la celebración desde el primer momento. No se trata solo de ver un desfile o una representación, sino de integrarse en una recreación histórica hecha por y para la gente.
La ciudad se transforma en un campamento histórico
Durante los días de fiesta, Astorga se divide en dos grandes áreas: el campamento romano y el castro astur. Ambos se instalan en espacios emblemáticos de la ciudad y reproducen con gran fidelidad la forma de vida de cada grupo.
Los visitantes pueden pasear entre legionarios ataviados con armaduras y escudos, o disfrutar de talleres de artesanía en el poblado astur. Cada rincón se convierte en un escenario donde la historia cobra vida y permite a grandes y pequeños aprender de forma divertida cómo se vivía en la antigüedad.
Este ambiente inmersivo convierte a Astorga en un auténtico museo al aire libre. Turistas de todas las edades disfrutan explorando los detalles de cada campamento, degustando productos típicos o participando en juegos y actividades interactivas que hacen de la visita una experiencia memorable.
El gran desfile y la batalla
Uno de los momentos más esperados es el desfile de Astures y Romanos, en el que cientos de participantes recorren las calles de Astorga vestidos con trajes de época. El colorido, la música y la emoción hacen de este evento un auténtico espectáculo que sorprende a todos los visitantes.
Otro punto álgido es la representación de la batalla, donde se escenifican los enfrentamientos entre tribus astures y legiones romanas. Aunque el resultado histórico ya lo conocemos, la recreación es tan realista que consigue emocionar a quienes lo presencian, convirtiéndose en un recuerdo inolvidable para turistas y locales.
El desfile y la batalla son los grandes atractivos de la fiesta, y cada año atraen a visitantes de toda España y del extranjero. Su puesta en escena, acompañada de música y pirotecnia, logra que incluso quienes ya la han visto anteriormente quieran repetir la experiencia.
Una experiencia turística completa
Más allá de la fiesta, Astorga ofrece un sinfín de atractivos que hacen de esta escapada una experiencia única:
- El Palacio Episcopal de Gaudí, una joya arquitectónica modernista.
- La Catedral de Astorga, de estilo gótico-renacentista.
- Su Museo Romano, perfecto para complementar la visita.
- Y, por supuesto, su famosa gastronomía maragata, con el cocido maragato como plato estrella.
Además, la ciudad cuenta con una tradición chocolatera que fascina a quienes la visitan. Pasear por sus calles y degustar chocolate artesanal se convierte en el broche perfecto para un viaje que combina historia, cultura y placer gastronómico. Astorga, con su riqueza monumental y su ambiente festivo, sorprende a quienes llegan por primera vez y enamora a quienes regresan.
Alojarse en León y vivir la fiesta
Astorga se encuentra a menos de una hora de León, lo que permite a los viajeros disfrutar de la fiesta y al mismo tiempo alojarse en la capital, combinando ambas experiencias en una misma escapada. Desde León podrás desplazarte cómodamente para asistir a las celebraciones y regresar por la tarde a un alojamiento céntrico y confortable.
En León Apartamentos te ofrecemos la base perfecta para esta experiencia: alojamientos modernos, bien equipados y situados en pleno centro de León. Desde aquí podrás explorar la capital, disfrutar de su vida cultural y gastronómica, y organizar fácilmente una visita a Astorga para vivir la fiesta de Astures y Romanos.
Alojarse en León no solo permite combinar ambas ciudades, sino que también da acceso a excursiones por toda la provincia: desde la montaña leonesa hasta la Ribera del Órbigo. Así, tu escapada se transforma en una experiencia completa donde el patrimonio, la historia y la comodidad se unen en un mismo viaje.
Vive la magia de Astures y Romanos en tu escapada a León
La fiesta de Astures y Romanos no es solo un evento histórico, es también un punto de encuentro social y cultural donde se respira alegría y hospitalidad. Los visitantes se integran fácilmente en el ambiente festivo, compartiendo mesa en los campamentos, participando en actividades o disfrutando de los espectáculos nocturnos iluminados por antorchas. Cada detalle está cuidado para que el turista viva una experiencia inmersiva, divertida y educativa. Sin duda, es una de esas celebraciones que dejan huella y que invitan a regresar a León verano tras verano.
Y para disfrutar de todo esto con la máxima comodidad, nada mejor que contar con un alojamiento céntrico en la capital leonesa. En León Apartamentos encontrarás la combinación ideal: ubicación, confort y la posibilidad de vivir a pie tanto la vida urbana de León como las escapadas culturales a ciudades cercanas como Astorga.
👉 Reserva tu estancia en www.leonapartamentos.com y vive de cerca la historia, la tradición y el ambiente festivo de León y Astorga.

