eón es una ciudad que combina historia, arte y gastronomía como pocas en España. Pasear por su casco antiguo es viajar al pasado, pero también disfrutar del ambiente vivo de sus calles y plazas. Y lo mejor es que, además de sus monumentos imprescindibles, los alrededores de León ofrecen paisajes naturales, pueblos con encanto y experiencias únicas para completar tu viaje.
Si estás organizando tu escapada y te preguntas qué ver en León y alrededores, aquí encontrarás una guía práctica con los lugares que no te puedes perder.

Qué ver en la ciudad de León
1. La Catedral de León
Conocida como la Pulchra Leonina, es el gran icono de la ciudad y una de las catedrales góticas más impresionantes de Europa. Sus vidrieras medievales son únicas, con más de 1.800 m² de colorido cristal que iluminan el interior de forma mágica.
Además de su belleza arquitectónica, la Catedral está rodeada de terrazas, bares y restaurantes, lo que convierte la visita en una experiencia completa.
2. La Basílica de San Isidoro
Este conjunto románico es famoso por su Panteón de los Reyes, conocido como la “Capilla Sixtina del Románico” gracias a sus frescos del siglo XI. En su museo también se conserva el Cáliz de doña Urraca, una de las piezas más valiosas del tesoro medieval europeo.
3. La Casa Botines y Gaudí en León
Antoni Gaudí también dejó huella en León con la Casa Botines, un edificio modernista que hoy alberga un museo. Junto con la Catedral y San Isidoro, forma el triángulo imprescindible de la ciudad.
4. El Barrio Húmedo y el Barrio Romántico
León no se entiende sin sus tapas. Estos barrios concentran bares tradicionales donde pedir una bebida incluye tapa gratis. Es la mejor forma de mezclarse con el ambiente local y degustar platos como la cecina, las croquetas caseras o el picadillo.
5. La Plaza del Grano y la Plaza Mayor
- La Plaza del Grano conserva un aire medieval único, con su suelo empedrado y ambiente tranquilo.
- La Plaza Mayor es el corazón social de la ciudad, animada de día y de noche.
Qué ver en los alrededores de León
Si dispones de más tiempo, los alrededores de León ofrecen auténticas joyas naturales e históricas.
1. Astorga (a 45 km)
Ciudad marcada por la historia romana y el modernismo de Gaudí. Destaca su Palacio Episcopal, diseñado por el arquitecto catalán, y la Catedral. Además, es famosa por el cocido maragato y por su tradición chocolatera.
2. Las Médulas (a 125 km)
Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son antiguas minas de oro romanas que hoy forman un paisaje único de montañas rojizas cubiertas de vegetación. Ideal para hacer rutas de senderismo y disfrutar de miradores como el de Orellán.
3. Riaño y la Montaña Leonesa (a 110 km)
Conocido como el “fiordo leonés”, el embalse de Riaño ofrece paisajes espectaculares rodeados de montañas. Es un lugar perfecto para senderismo, rutas en barco o simplemente disfrutar de la naturaleza.
4. El Bierzo (a 120 km)
Una comarca con identidad propia, famosa por sus vinos con Denominación de Origen, su patrimonio y sus pueblos con encanto. No te pierdas Ponferrada y su Castillo de los Templarios, ni Peñalba de Santiago, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
5. El Faedo de Ciñera (a 35 km)
Un bosque de hayas con árboles centenarios, ideal para hacer rutas sencillas y disfrutar de la naturaleza cerca de León. Ha sido reconocido como uno de los bosques mejor cuidados de España.
Conclusión
Visitar León es mucho más que recorrer su Catedral o disfrutar de sus tapas. La ciudad ofrece un viaje completo al pasado medieval, al arte románico y modernista, y a la mejor gastronomía de Castilla y León. Y si te animas a explorar los alrededores, descubrirás paisajes naturales únicos y pueblos llenos de encanto que harán de tu escapada una experiencia inolvidable.
Para disfrutar al máximo, te recomendamos alojarte en el centro histórico. En León Apartamentos encontrarás alojamientos turísticos modernos y bien situados, perfectos para recorrer la ciudad a pie y planificar tus excursiones por la provincia.

